Contigo Navarra – Zurekin Nafarroa, que ya el pasado 25 de abril reclamó en el Pleno del Parlamento de Navarra la elaboración del estudio que permita el establecimiento de una agenda de publificación residencial con prioridad para las de atención a la discapacidad, insiste de nuevo en la necesidad urgente de publificar estos centros, tras conocer las nuevas denuncias realizadas por el Comité de Empresa del Centro de Atención Integral a la Discapacidad – CAIDIS – La Atalaya de Tudela.

 

Contigo Navarra – Zurekin Nafarroa se ha hecho eco de la denuncia pública realizada por las representantes del Comité de Empresa del Centro de Atención Integral a la Discapacidad – CAIDIS – La Atalaya de Tudela tras el fallecimiento de un residente el pasado 29 de noviembre. «Nuevamente los representantes de los trabajadores y las trabajadoras del sector residencial nos alertan de la precaria situación en la que se encuentran los centros cuya gestión se encuentra privatizada. Desde esta coalición, una vez más tenemos que denunciar que la privatización de la gestión del sector residencial representa la lógica capitalista en su máxima expresión; maximizar beneficios económicos a base de empeorar la calidad de un servicio esencial y precarizar las condiciones laborales de sus trabajadoras y trabajadores. Consideramos que desde las administraciones públicas se debe poner coto a la ansia neoliberal del sector privado, con los servicios públicos en general y con los servicios públicos esenciales como este no se debe hacer negocio. Mucho menos por los fondos buitres que abundan ya en este secto, ha indicado Carlos Guzmán, Portavoz Parlamentario de la coalición.

La coalición de izquierdas ha hecho una defensa cerrada de un modelo residencial de titularidad y gestión púbica. «El pasado 25 de abril en el Pleno del Parlamento de Navarra pusimos de manifiesto la necesidad de cumplir con el punto 6 del apartado de Política Sociales del Acuerdo programático para un Gobierno progresista y plural, que recoge realizar un estudio que permita el establecimiento de una agenda de publificación residencial con prioridad para las de atención a la discapacidad. Es más que evidente que la privatización de estos servicios públicos esenciales genera empeoramiento de la calidad del servicio y precarización de las condiciones laborales de las trabajadoras. Para nuestra coalición esa publificación de las residencias del sector de la atención a la discapacidad es una necesidad clara, evidente y urgente. Mientras llegue esa necesaria publificación es imprescindible que la administración garante del servicio, en este caso el Gobierno de Navarra, garantice la calidad de la atención que reciben los y las usuarias poniendo cota a la usura empresarial», ha indicado Carlos Guzmán.

El portavoz parlamentario de la coalición ha señalado que situaciones como las denunciadas por las representantes del Comité de Empresa del Centro de Atención Integral a la Discapacidad – CAIDIS – La Atalaya de Tudela lamentablemente no son aisladas. «Durante los últimos meses la Comisión de Derechos Sociales del Parlamento de Navarra estamos visitando una multitud de recursos asistenciales y residenciales, y los Parlamentarios y Parlamentarias en primera persona estamos comprobando que la diferencia entre los centros de gestión pública y privada es abismal. Este Gobierno en su conjunto debe interiorizar profundamente que la titularidad y la gestión pública de los servicios público es imprescindible para garantizar la calidad de sus recursos asistenciales y residenciales», ha indicado Carlos Guzmán.

Comparte